PAELLA DE CARNE A LA VALENCIANA

 

Ingredientes para 4 personas

 

·400gr. de conejo
·200gr. de magro de cerdo
·50gr. de pimiento verde
·50gr. de pimiento rojo
·50gr. de judía verde (vainas)
·50gr. de alubia blanca
·1gr. de azafrán
·12 cucharadas de aceite
·4 tazas de arroz (pequeñas de las de café)·
·12 tazas del mismo tamaño que las del arroz, de agua (ponemos un poco mas pues al hervir el agua siempre merma y para no quedarnos justos)
·Sal

Preparación

Cogemos las judías verdes (vainas) y les quitamos las puntas, después con un pela patatas ó con un cuchillo les quitamos las orillas (los hilos), las partimos a lo largo por la mitad y a lo ancho también por la mitad las pasamos por agua fría para limpiarlas y las escurrimos las dejamos en un plato. Cortamos el conejo, el magro de cerdo en trozos pequeños y los guardamos. Los pimientos rojos y verdes los limpiamos y hacemos lo mismo que con el conejo cortarlos en trozos pequeños, las alubias blancas las pasaremos por agua fría para limpiarlas y bien escurridas las guardaremos junto a los otros ingredientes.


Preparación de la paella

Primeramente pondremos una cazuela al fuego con el agua y el azafrán para que se caliente (para que cuando la necesitemos esté hirviendo).
Cogemos una paellera y la ponemos al fuego con las 12 cucharadas de aceite, cuando este esté caliente le añadiremos el conejo y el magro de cerdo que se salteen durante 5 minutos, después le añadiremos las alubias blancas, seguimos rehogando, al minuto le echaremos los pimientos rojos y verdes y las judías verdes, todo junto seguimos rehogando durante otros dos minutos mas, echamos el arroz y seguimos rehogando durante un minuto mas (que el arroz se moje bien con el aceite). Entonces es el momento de echarle el agua que tenemos hirviendo con el azafrán.(por cada taza de arroz siempre es dos tazas de agua, entonces sería ocho tazas de agua aunque a mi siempre me gusta echarle un poco mas, serian nueve tazas de agua). Lo sazonamos y lo removemos todo con una cuchara de madera para que quede todo bien mezclado y dejamos hervir encima del fuego durante diez minutos, seguido lo metemos al horno caliente durante otros diez minutos (antes de meterlo al horno lo probamos de sal y si hace falta le echamos mas pues el arroz no es como otras comidas que se pueden arreglar al final). El horno que esté a unos 200 grados, pasados los diez minutos del horno lo sacamos, lo dejamos reposar otros cinco minutos y a la mesa

NOTA: El arroz no nos puede esperar a nosotros, pues si es así se pasa, al arroz le tenemos que esperar nosotros.

VOLVER