En época de vacaciones de estos establecimientos
y entre traslados trabajé con mi padre. En el servicio militar
estuve de cocinero con el Gobernador Militar. Concluida la mili pasé
a trabajar a casa con mi padre, aunque estuve de barman en la Cafetería
Manila de Madrid durante cuatro meses aprendiendo la barra.
Con veinticuatro años fui jefe de cocina en el Hotel Miramar
de Deba y en 1969 me casé con Ana María Ezcay. Allí
estuve hasta que en 1986 adquirimos el Restaurante
Casa Nicolasa de San Sebastián, donde nos trasladamos
y lo regento desde entonces. En 1992 también regenté con
mi buen amigo Genaro Pildain el restaurante del pabellón de Euskadi
en la Exposición Universal de Sevilla, donde recibimos
el premio al segundo mejor restaurante después de Francia, mejor
español.
He sido componente del grupo de cocineros de la Nueva Cocina Vasca
y en mi vida profesional he acudido a simposios de cocineros, clases y
he hecho estages en varios restaurantes. He preparado comidas en distintos
establecimientos, con mis amigos de la Nueva Cocina Vasca y, a nivel personal,
como la comida a la Reina Doña Sofía en el Palacio
de Ayete.
Durante todos estos años de faceta profesional tengo el honor y
previlegio de ser miembro de distintas asociaciones, como: CHAINE ROTISEUR,
CORDON BLEU, MAESTRO ASADOR, MESTRE DEL CAVA, COFRADE DEL QUESO DE IDIAZABAL,
COFRADE DEL VIN DE BORDEAUX, COFRADE DEL VINO DE RIOJA, COFRADE DE LA
MORCILLA DE BEASAIN, COFRADE DE LA SOCIEDAD GASTRONOMICA,...
Actualmente me encuentro grabando una serie de programas de cocina en
los que ya he grabado más de 1000:
·Teledonosti, Telesevilla, Canal cocina de via digital....
Mis hobbies a parte de la cocina son la lectura, sobre todo de Historia,
y el ciclismo del que soy un gran apasionado.
HISTORIA DE CASA NICOLASA
Nicolasa Pradera, nacida e Marquina (Vizcaya)
fue la fundadora de este restaurante en 1912, cocinera entre 1890 y 1912
del palacio de Londaur y de la familia Gaytan de Ayala.
Se animó y puso un sencillo comedor en estos mismos locales, lo
regentó hasta 1930, en que lo compró María Urrestarazu.
El acuerdo entre las dos ilustres etxekoandres Nicolasa y María,
se cerró con la compra de Casa Nicolasa por 40.000 pesetas.
María toma posesión del restaurante en Noviembre de 1930.
El establecimiento comprende el primer piso actual, donde se incluía
una pequeña cocina, una reconocida donde comían los íntimos,
un pequeño comedor donde había un piano y una sala grande,
en 1934 cuando dejó Nicolasa Pradera el segundo piso, María
lo toma y efectúa las primeras reformas subiendo las cocinas arriba.
En Febrero de 1952 María deja de existir, sin hijos, el restaurante
pasa a manos de Pepita Fernández de Urrestarazu y Paco Urrestarazu,
su sobrino, que venían trabajando a su sombra desde hacía
muchos años, ambos compartieron la dirección hasta 1972
en que falleció Paco. Pepita casada con un hermano de María
trabaja en Nicolasa desde 1940 hasta 1986 en que lo compra José
Juan Castillo, también de la familia de tradición hostelera
y acual chef del restaurante.
Por Nicolasa desde 1912 han pasado prácticamente todo el mundo
político, financiero y cultural de Donostia-San Sebastián
salpicado de infinidad de anécdotas y curiosidades.