|
PEREJIL Composición:
Planta herbácea anual o bianual de la familia de las umbelíferas.
De 15 a 50 centímetros de altura, con raíz bulbosa (a
modo de zanahoria),l se ramifica casi desde la base del tallo, terminando
en umbelas con flores amarillentas (hasta 20 - 25 radios cada una).
Las hojas son tripinnadas de color verde muy oscuro Los frutos son diaquenios.
Toda la planta desprende un olor estimulante y aromático.
Entre sus principios activos
destacan: un aceite esencial (oleum petroselini - con apiol y miristicina
- 7% ensemillas y 5 % en raíces), un glucósido (la apiina),
flavonas, vitaminas C y A.Estos principios confieren a esta planta
efectos diuréticos, estomacales, expectorantes y estimulante
del apetito. Algunos autores relatan propiedades afrodisíacas
por el consumo de perejil.
La retención de líquidos es lo que empeora la celulitis en las mujeres; lo que hace que se nos hinchen las piernas y los tobillos y lo que hace sentir "gordos" y "con panza" a muchos hombres, cuando en realidad es sólo una inflamación. Las hojas del perejil se pueden preparar en un infusión y tomar como si fuera un té. Atención: el perejil debe ser fresco y no de frasco; no debe macerar mas de dos minutos; debe estar colado. Se puede tomar antes, durante, y después de las comidas, pero es mejor tomarlo o antes o después. Dos tazas por día es lo ideal. Mejor no endulzar con azúcar ya que esta fermenta y eso no es bueno para la inflamación. El perejil tiene: 11 calorías; 1gr. de fibra
y 2 grs. de carbohidratos. Tiene, además, potasio, calcio y Vitamina
A.
|
||||