PEREJIL

Composición: Planta herbácea anual o bianual de la familia de las umbelíferas. De 15 a 50 centímetros de altura, con raíz bulbosa (a modo de zanahoria),l se ramifica casi desde la base del tallo, terminando en umbelas con flores amarillentas (hasta 20 - 25 radios cada una). Las hojas son tripinnadas de color verde muy oscuro Los frutos son diaquenios. Toda la planta desprende un olor estimulante y aromático.


Localización: Su origen se encuentra en el sureste europeo. Se cultiva en huertas (el perejil común por sus hojas y el de raíz gruesa por su bulbo) y también aparece en lugares pedregosos cerca de los pueblos.

Recolección: Época de floración va de junio a agosto y se cosechan las hojas de junio a noviembre. Los frutos, de agosto a noviembre y la raíz de octubre a noviembre. La raíces se guardan después de desecarlas y los frutos una vez formados.

Propiedades: Se utilizan las hojas de perejil cada vez más como condimento para la confección de salsas y aderezo de guisos y asados. Junto con el ajo, forma una pareja muy apreciada en el arte culinario.

Entre sus principios activos destacan: un aceite esencial (oleum petroselini - con apiol y miristicina - 7% ensemillas y 5 % en raíces), un glucósido (la apiina), flavonas, vitaminas C y A.Estos principios confieren a esta planta efectos diuréticos, estomacales, expectorantes y estimulante del apetito. Algunos autores relatan propiedades afrodisíacas por el consumo de perejil.
En infusiones de raíces se recomienda 3 o 4 cucharaditas añadidas en el agua. Las infusiones de hojas y semillas se usa para la tos, ictericia, amenorreas y dismenorreas.En proporciones mayores puede resultar tóxico.

Para la retención de líquidos, la inflamación y la celulitis: el perejil es un diurético natural.
Se prepara de la siguiente manera: en un litro y medio de agua, se hierve 10 ramitas de perejil fresco durante dos minutos. Se retira del fuego y se deja macerar por solamente dos minutos más. Luego se cuela, y se toma caliente como si fuera un té.

El perejil es una hierba que crece dos veces al año. Todos los conocemos como un condimento a las comidas. Sin embargo pocos de nosotros sabemos que el perejil es un excelente diurético que ayuda a eliminar líquidos en aquellas personas que hacen retención de líquidos.

La retención de líquidos es lo que empeora la celulitis en las mujeres; lo que hace que se nos hinchen las piernas y los tobillos y lo que hace sentir "gordos" y "con panza" a muchos hombres, cuando en realidad es sólo una inflamación.

Las hojas del perejil se pueden preparar en un infusión y tomar como si fuera un té. Atención: el perejil debe ser fresco y no de frasco; no debe macerar mas de dos minutos; debe estar colado. Se puede tomar antes, durante, y después de las comidas, pero es mejor tomarlo o antes o después. Dos tazas por día es lo ideal. Mejor no endulzar con azúcar ya que esta fermenta y eso no es bueno para la inflamación.

El perejil tiene: 11 calorías; 1gr. de fibra y 2 grs. de carbohidratos. Tiene, además, potasio, calcio y Vitamina A.

 

 

VOLVER